Visita a la Planta de recuperación de Montemarta-Cónica
El pasado lunes estuvimos haciendo una visita a la planta de recuperación de residuos de Montemarta-Cónica. Es el lugar al que van los residuos de Sevilla y una buena parte de su área metropolitana, entre ellas, Montequinto.
Observar la cantidad de residuos que recibe diariamente hace pensar en la necesidad imprescindible de concienciarnos sobre la separación de nuestros residuospara facilitar el reciclaje.
Nuestro alumnado tuvieron la oportunidad de conocerlo, a pesar del olor poco agradable que nos rodeó durante la visita y que es inevitable en este tipo de instalaciones tan necesarias para nuestra vida cotidiana.
Fué una visita muy interesante y nuestro alumnado de 2º de ESO pudo disfrutar de unas explicaciones más que acertadas por parte del personal de la planta.
Pablo Caba Huertas, finalista en la fase provincial de la XXXII Olimpiadas Matemáticas.
Nuestro alumno Pablo Caba Huertas de 2ºESO , finalista en la fase provincial. En esta edición han participado más de 350 alumnos de la provincia, Pablo ha quedando en uno de los 25 primeros puestos.
¡ENHORABUENA PABLO!
El proyecto violencia de género en las redes sociales se realiza en colaboración con la Universidad de Sevilla.
La primera fase ha consistido en unas encuestas realizadas por el alumnado, a partir de ellas han elaborado un interesante informe que podéis ver en este enlace.
En la segunda fase, se harán talleres de sensibilización con el alumnado., de los cuales iremos publicando información.
Visita al acuario
El pasado martes, 12 de Abril, realizamos una visita al acuario de Sevilla con el alumnado de 1º de ESO y algunos alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias.
Una visita guiada muy interesante y un taller sobre calidad del agua nos hicieron pasar una mañana muy entretenida.
La lluvia impidió hacer un recorrido final por el parque de Maria Luisa, pero nos dio la oportunidad de hacer una visita rápida al museo arqueológico, para completar una mañana estupenda.
Volveremos.
Senderismo Isla Margarita
107 alumnos de 1º de ESO realizaron el senderismo desde San Nicolás a Isla Margarita. El recorrido fue de 16 km. siguiendo la antigua vía del ferrocarril convertida en vía verde. Algunos alumnos realizaron el recorrido casi corriendo y otros tardaron un poquito más, pero todos tuvieron la recompensa de comer en Isla Margarita y la satisfacción de terminar con éxito el senderismo. En el río Huesnar casi todos los alumnos fueron valientes y disfrutaron de sus frías aguas.
Senderismo Rio Guadalora
Después de un lunes muy lluvioso, los alumnos de 2º de ESO pudieron realizar el martes un senderismo en el río Guadalora, con un sol radiante y el campo en su máximo apogeo primaveral. El recorrido fue de 13 Km. a buen ritmo y muy variado.
Empezamos andando por un terreno pedregoso, continuamos por un bosque frondoso de galería siguiendo el cauce del río Guadalora, atravesándolo haciendo equilibrios sobre las piedras. Paramos allí a comer y algunos valientes llegaron a bañarse en las frías aguas del río. Acabamos regresando por el mismo camino para llegar a Sevilla hacia las 18 h, después de haber disfrutado de un maravilloso día de campo y de ejercicio.
Vuelta a Casa
El Sábado por la tarde regresaron nuestros alumnos de Asturias, muy cansados pero encantados con la fantástica experiencia.
En la galería de fotos comparten con nosotros imágenes de las actividades que realizaron desde las últimas novedades. Después de la guerra de bolas de nieve y “mojaditos” entraron en las cuevas de Porrúa ( alucinante) , visitaron el Museo Etnográfico de Asturias Oriental, en el barrio de Llacín de la misma localidad acabando el día preparándose para la feria.
Continuaron al día siguiente con el descenso del Sella, una de las actividades estrellas del viaje,completaron en recorrido de 7 Kilómetros por uno de los tramos más hermosos del río, nuestros chicos se comportaron como deportistas de élite. Casi sin tiempo para descansar comida y vuelta a la acción. La última de las actividades fue en un parque multiaventuras en las inmediaciones de Llanes al más puro estilo Tarzánde la Jungla. Bienvenidos!
IES Mariana Pineda mejor obra del XVIII Encuentro Teatral de Dos Hermanas Divertida
El grupo de teatro del IES Mariana Pineda ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Obra en el Encuentro Teatral de Dos Hermanas Divertida con la obra"Campos de Fresa".
Desde este rincón felicitamos a nuestros chicos y chicas por su trabajo, esfuerzo, entusiasmo y dedicación.
Recordamos que la obra será representada de nuevo el próximo mes de mayo en el Centro Cultural Vistazul de Dos hermanas.
Allí estaremos!.