Vuelta a Casa
El Sábado por la tarde regresaron nuestros alumnos de Asturias, muy cansados pero encantados con la fantástica experiencia.
En la galería de fotos comparten con nosotros imágenes de las actividades que realizaron desde las últimas novedades. Después de la guerra de bolas de nieve y “mojaditos” entraron en las cuevas de Porrúa ( alucinante) , visitaron el Museo Etnográfico de Asturias Oriental, en el barrio de Llacín de la misma localidad acabando el día preparándose para la feria.
Continuaron al día siguiente con el descenso del Sella, una de las actividades estrellas del viaje,completaron en recorrido de 7 Kilómetros por uno de los tramos más hermosos del río, nuestros chicos se comportaron como deportistas de élite. Casi sin tiempo para descansar comida y vuelta a la acción. La última de las actividades fue en un parque multiaventuras en las inmediaciones de Llanes al más puro estilo Tarzánde la Jungla. Bienvenidos!
IES Mariana Pineda mejor obra del XVIII Encuentro Teatral de Dos Hermanas Divertida
El grupo de teatro del IES Mariana Pineda ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Obra en el Encuentro Teatral de Dos Hermanas Divertida con la obra"Campos de Fresa".
Desde este rincón felicitamos a nuestros chicos y chicas por su trabajo, esfuerzo, entusiasmo y dedicación.
Recordamos que la obra será representada de nuevo el próximo mes de mayo en el Centro Cultural Vistazul de Dos hermanas.
Allí estaremos!.
Visita Parque de las Ciencias de Granada
El pasado día 17 estuvimos de visita al Parque de las Ciencias de Granada.El alumnado de 3º de ESO disfrutó de un día intenso pero muy bonito.
Las actividades del Parque, con el taller del aparato digestivo y el taller de aves rapaces, así como las exposiciones y el planetario nos hicieron pasar un magnífico día.
Algunas de las propuestas del parque como el mariposario, la exposición del cuerpo humano y el edificio completo del planetario son geniales.
Volveremos el año que viene!.
Jornadas de Reciclaje
El pasado 15 de marzo, los alumnos de 1º ESO participaron en una jornada de reciclaje. Se realizaron diversos talleres, entre ellos, taller de "Upcycling Escolar", en el que ralizaron manualidades con materiales reciclados; taller "Separar para reciclar", que consisitió en una ghymkana en el patio en la que tuvieron que buscar diversos residuos y clasificarlos; taller "Juega limpio con tu patio. Yo encesto, ¿y tú?", que consistió en el inicio de una campaña para intentar reducir la cantidad de residuos que se abandonan en el patio durante el recreo, se hizo la cartelería y se situó en diversos lugares del centro (foto adjunta).
También hubo un vídeo- debate relacionado con la Educación Ambiental, en el que participaron activamente los alumnos de 1º, y una exposición de paneles didácticos que pudieron visualizar todos los alumnos del centro.
Intercambio con Suecia 2016
Este es el segundo año que recibimos en el centro y acogemos en nuestras casas a alumnos procedentes de una localidad cercana a Gotemburgo (Kungsbacka). Nuestros alumnos de 1º de bachillerato y 4º de ESO, son recibidos a su vez en las mismas condiciones por el centro Elof Lindälvs y las familias suecas.
El segundo año en que nuestras dos culturas se funden en una por encima de diferencias sociales, económicas, lingüísticas…
Todos han participado en la vida de los institutos, han convivido con las familias,visitado lugares de interés cultural en ambos países, realizado actividades educativas en los centros, en la naturaleza… han entablado amistades que ya no olvidarán. Los idiomas de comunicación: Inglés y español.
Excursión Final de Curso 4ºESO
Los Alumnos/alumnas de cuarto ESO de nuestro centro están ya en LLanes dispuestos a comenzar su gran aventura. Nos mandan sus saludos e irán compartiendo con todos nosotros sus mejores momentos.
Después desarrolla tu texto aquí. Puedes poner apartados como biografía, obras, repercusión
histórica, etc. No olvides incluir algunas fotos, cuadros relacionados, gráficos, etc. Desarrolla tu texto aquí. Puedes poner apartados como biografía, obras, repercusión histórica, etc. No olvides incluir algunas fotos, cuadros relacionados, gráficos, etc. Desarrolla tu texto aquí. Puedes poner apartados como biografía, obras, repercusión histórica, etc. No olvides incluir algunas fotos, cuadros relacionados, gráficos, etc. Desarrolla tu texto aquí. Puedes poner apartados como biografía, obras, repercusión histórica, etc. No olvides incluir algunas fotos, cuadro