Itálica famosa «Aquí de Cipión la vencedora colonia fue»; «Aquí nació aquel rayo de la guerra.... Pío, felice, triunfador Trajano»;«aquí de Elio Adriano..., « rodaron de marfil y oro las cunas».
Hoy, miércoles 15 de junio, los grupos de 1ºESO y 2ºESO B han descubierto el legado de uno de los tesoros del patrimonio de nuestra ciudad, Itálica, 22 siglos de historia, arte, urbanismo, ingeniería y cultura concentrados en una de las primeras ciudades fundadas por los romanos y que vio nacer a los dos primeros emperadores no Italianos,Trajano y Adriano. Este espléndido día se ha completado con una divertidísima gymkhana con inicio en Itálica y continuación en el Parque María Luisa. La última etapa de nuestra visita le ha correspondido al Museo Arqueológico, en el que se ha disfrutado de los riquísimos fondos que se exponen de época romana y que han servido para comprender y valorar la historia de nuestra cuidad.
Solicitud de Plaza Ciclo Formativo Online
La solicitud de plaza para los ciclos formativos de grado medio y superior se podrá realizar online en la web de formación profesional de la Junta de Andalucía. Hay veces que este sistema presenta problemas, en dicho caso se podrá rellenar la instancia escrita y necesita código del ciclo formativo a cursar. Igualmente con este procedimiento se necesita el código del centro donde quiero estudiar dicho ciclo formativo. Este se encuentra en oferta educativa de la web formación profesional.Podéis consultar los códigos en los documentos que acompañan al artículo.
Visita a el Parlamento de Andalucía
Los alumnos de 3ºA asistieron el lunes seis de junio a la visita anual que organiza el departamento de CC.SS. al Parlamento de Andalucía con la intención de dar a conocer las instituciones a futuros ciudadanos comprometidos en valores de participación democrática.
La visita se completó con un recorrido por el casco histórico de la ciudad deteniéndonos en la muralla e iglesias de los periodos gótico-mudéjar y barroco que jalonan la calle San Luis antigua calle Real , arteria principal de la Sevilla medieval.
Acto de Graduación de la Primera Promoción en el I.E.S Mariana Pineda
El pasado viernes 27 de mayo, celebramos un día grande en nuestro centro. Tras diecinueve años de esfuerzo y dedicación a la enseñanza pública de calidad, nuestra primera promoción de alumnas/os de bachillerato se graduó en un emotivo acto celebrado en las instalaciones del hipódromo de Dos Hermanas.
El evento se inició con las palabras de bienvenida a los asistentes de la directora Dª Julia Benlloch, en las que resaltó la lucha constante de los miembros de la comunidad educativa del instituto por ampliar la oferta educativa a los vecinos del barrio, desde que el centro abrió sus puertas en 1997.
Intervinieron a continuación profesores y profesoras que han disfrutado de una vinculación estrecha con el alumnado que se graduaba esa tarde, transmitiendo a la audiencia en sus discursos, el profundo cariño y admiración que les profesa. Seguidamente, tras la imposición de las becas conmemorativas fueron los propios chicos y chicas, los que tuvieron la ocasión de leernos unas entrañables palabras acerca de sus vivencias y la trascendencia que para ellas y ellos ha tenido su paso por el centro.
Tras el visionado de un entrañable montaje audiovisual, se dio por concluida la ceremonia con la entrega de una placa conmemorativa por el alumnado al claustro de profesores.
Fotos, abrazos, lágrimas de emoción, alegría y un gran ambiente de celebración durante la cena y fiesta posterior, fueron los complementos de un día especial.
Un año y una promoción que no se olvidará y dejará huella sin duda como espejo en el que reflejarse las futuras generaciones que se gradúen en nuestro instituto. ¡ Qué alto han dejado el listón!
Pasacalles
Se ha llevado a cabo un pasacalles por el entorno del centro para animar a los vecinos del barrio al reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE). Tuvo lugar el jueves 26 de mayo con la participación de los alumnos y alumnas de 1º ESO A, 1º ESO B y 2º ESO A.
Durante el recorrido se portaron las pancartas y carteles preparados por el alumnado con anterioridad, se repartieron notas informativas y se cantaron diversas canciones alusivas a la campaña o al reciclaje en general.
Disfraces y material para el pasacalles
En las clases de EPV, Tecnología y en tutorías se han realizado disfraces, pancartas y carteles para el pasacalles de promoción de recogida de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) . Han participado todos los alumnos de ESO.
Se pretende con estas actividades aumentar la concienciación del alumnado que va a participar en el pasacalles y preparar material para hacer más llamativo el mismo, aumentando así el impacto del mismo en el vecindario.
Las fechas de recogida de residuos en el centro son desde el 9 de mayo al 9 de junio.
Elaboración de cartelería
Dentro de la campaña de recogida de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se está llevando a cabo en nuestro centro se han elaborado carteles informativos en las sesiones de tutorías.
Estos carteles hacen alusión a algunos de los principales tipos de aparatos que se pueden reciclar mediante iconos e imágenes que faciliten su identificación.
Se han incluido también los datos sobre la recogida de los mismos en nuestro centro (fechas y horarios), así como eslóganes que intentan animar al reciclado.