Jornadas Culturales 2017 en el IES Mariana Pineda de Montequinto . Dos Hermanas. Este año dedicadas al
Siglo XIX.
Durante los días 23 y 24 de febrero en el IES Mariana Pineda de Dos Hermanas transladamos las clases a los talleres. Este año dedicaremos estos dos días a realizar múltiple actividades relacionadas con los eventos más importantes que tuvieron lugar durante el siglo diecinueve. Todo el alumnado y profesorado del centro se ha implicado en la realización de materiales y actividades que se irán publicando en la web. Los horarios de las distintas actividades se publicarán el día anterior a la realización de las mismas .
Inauguramos nuevo soporte: Estación Poesía. Todas las semanas un nuevo poema. Hoy la Canción 20 de Neruda.
Visita Citius
El jueves 9 de FEBRERO los alumnos de 1º Bachillerato A visitaron el CITIUS (Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla), situado en la Avenida Reina Mercedes, acompañados de sus profesores de Biología-Geología y de Física y Química.
Esta actividad estaba programada y organizada por el Departamento de Biología-Geología.
En primer lugar recorrieron el Museo de Geología que se encuentra en la misma sede del CITIUS y posteriormente hicieron una visita guiada por las instalaciones y laboratorios de Biología (Citología y Bioquímica) y de Microanálisis, en la que les explicaron las investigaciones que se llevan a cabo en cada uno de ellos.
Ponemos en Marcha Pinecodiario
Queremos poner en marcha una nueva iniciativa, como respuesta a una propuesta de un alumno del centro.
Nuestra intención es que el alumnado tenga la oportunidad de expresar sus ideas y opiniones sobre diferentes temas, poniendo énfasis en todo aquello relacionado con el medio ambiente y con la Ecoescuela en particular.
En esta primera oportunidad vamos a ver el vídeo realizado por Juan López, alumno de 2º de Bachillerato, en el que expresa su opinión sobre un tema concreto relacionado con el medio ambiente en general, y, más concretamente, sobre el problema de los residuos en nuestro patio.
Vamos a preparar un vídeo de este tipo mensualmente, en el que cada grupo tendrá unos 15 segundos para aportar sus ideas.
El contenido de los vídeos será preferentemente de temática ambiental, pudiendo ser reivindicaciones, propuestas, mensajes, etc, siempre utilizando un lenguaje adecuado y sin ofensas a ninguna persona o entidad.
;
Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
«El desarrollo sostenible requiere que todas las mujeres y niñas disfruten plenamente de sus derechos humanos. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promete poner fin a esta práctica para 2030». — Secretario General de las Naciones Unidas
Visita al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
El martes 20 de diciembre , los alumnos de Patrimonio cultural e Historia del Arte visitaron el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Durante una hora y media descrubrimos las distintas dependencias e instalaciones del centro, destacando los talleres de restauración de textiles y pintura. Sensibilizándonos con la labor de restauración y conservación del legado de nuestra comunidad. A continuación, disfrutamos de la maravillosa exposición " Velázquez- Murillo- Sevilla" ,que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero y que en un duelo artístico, de dos de los más destacados genios de la pintura universal, nos dan su visión particular del Barroco, y que tenemos la suerte de disfrutar en nuestra ciudad. La actividad terminó con un recorrido por las dependencias del Hospital de los Venerables y un agradable paseo por el barrio de Santa Cruz. ¡Un día inolvidable!.
Con motivo de la conmemoración del día contra la violencia machista hacia la mujer( 25 de noviembre) hemos estado preparando para este día una serie de materiales y actividades que compartiremos mañana viernes. Elaboración de un texto y audio leído por Antonio Cánova 1ºbchto (B) y editado por Abraham Lorite 1º bchto (B). Mannequin Challenge , idea de los alumnos de 2º D y 3º C, fomentando comportamientos de respeto y tolerancia. Cartelería diversa elaborada por profes y el alumnado de 2º y 3º ESO, entre los que destacamos el cartel " Si no ves las desigualdades...¡Ponte las gafas! . Un año más, en los que tristemente nos enfrentamos a este terrible problema en nuestra sociedad. Sigamos trabajando para conseguir un mundo de tolerancia y respeto entre hombres y mujeres. Galería de Fotos