Actividades

  Día del Libro 2020 IES Mariana Pineda

 

Día del libro 3 

 

 MARTES 11 DE FEBRERO DE 2020 (DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA)

  Lucía Gómez Rodríguez 3ºB

    El pasado día 11 de febrero, día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, algunas compañeras del centro y yo misma acudimos a una actividad extraescolar celebrada en la facultad de matemáticas de Sevilla con el fin de animar a las jóvenes para que estudien asignaturas de ciencias.
   La velada comenzaba a las cinco de la tarde y finalizaba a las seis y media. Nada más entrar en el edificio, entramos en una sala enorme decorada con unos carteles preciosos hechos para conmemorar a algunas científicas importantes para la historia, algunas muy conocidas por todos, como Marie Curie, y otras no tan sonadas.          

mujeresyciencia

    Distribuidas por la planta, habían dispuesto varias mesas con sillas, en las que nos fuimos sentando. En la mesa encontramos una gran variedad de alimentos para la merienda. Una de las científicas, hizo una introducción sobre la dinámica de la actividad (la comida iba a durar una hora, media hora charlando con una de las investigadoras, y el tiempo sobrente con otra u otras y media hora de un corto que habían preparado) e inmediatamente después, una de las mujeres que allí trabajaban se sentó en nuestra mesa y comenzó a hablar conmigo y mis compañeras. Le hablamos de nuestras razones para estar allí y luego le preguntamos sobre su trabajo, las condiciones laborales, la carrera, las salidas... Ella fue muy amable, contestó a todas nuestras preguntas y nos habló de muchísimas de las aplicaciones menos conocidas de las matemáticas. La media hora transcurrió volando, y también lo hizo la siguiente, en la que conversamos con otras dos mujeres muy interesantes, que, además de hablarnos de su trabajo y las matemáticas, nos enumeraron todos los lugares que habían visitado y nos hablaron de los beneficios del deporte en el día a día.
   Tras esta merienda tan interesante y pedagógica, nos condujeron hasta un salón enorme con muchísimas sillas. Una trabajadora de la facultad introdujo el corto y, a continuación, lo proyectó en la pantalla que había dispuesta en la pared. El corto trataba sobre las científicas del pasado y todo lo que aportaron a la humanidad (Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr) y, además, al final del vídeo, salían las mismas investigadoras de la facultad que habían actuado en el corto como las científicas del pasado hablando de en lo que estaban trabajando y sus aplicaciones. Antes de que acabara el vídeo, lanzaban un mensaje, que las muejeres estudiaran ciencia, que no es sólo un trabajo de hombres, que nosostras también podemos, si queremos.

 

12/02/2020 Visitamos la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla
 
   Hoy nuestros alumnos y alumnas del bachillerato tecnológico han visitado la Escuela de Ingenieros de Sevilla. Alumnas voluntarias de la escuela los han acompañado por varios talleres mostrado algunas especialidades de las Ingenierías. Quién sabe si en un futuro no muy lejano algun@s de ellos serán brillantes ingenieros.
 
JornadasPreuniversitarias

Jornadas Culturales 2020 en el IES Mariana Pineda de Montequinto . Dos Hermanas.

Este año dedicadas a: Adquirir hábitos de vida saludable 

Durante los días 26 y 27 de febrero en el IES Mariana Pineda de Dos Hermanas trasladamos las clases a los talleres. Este año dedicaremos estos dos días a realizar múltiple actividades relacionadas con  la adquisición de  hábitos de vida saludable.

Todo el alumnado y profesorado del centro se ha implicado en la realización de materiales y actividades que se irán publicando en la web.

Jornadas 2020

 

SEMANA POR EL CLIMA
23- 29 septiembre

 

   El IES Mariana Pineda ha participado muy activamente para ayudar a difundir y concienciar sobre la emergencia climática que sufre el planeta.

Somos un centro por el clima y estamos dispuestos a realizar cuanto esté en nuestra mano para ayudar a frenar lo que ya es una realidad.

Durante la semana pasada realizamos en coordinación con la campaña internacional presentada por Teachers for Future Spain, las siguientes actividades enfocadas a la educación ambiental:

Lunes 23

   El centro paró durante un minuto de silencio por el clima

Martes 24

   La comunidad escolar acudió al centro con camisetas verdes para recordar el objetivo verde de reforestación y cuidado ambiental en el que tenemos que vivir.

Jueves 26

   Los alumnos y alumnas elaboraron carteles relacionados con la concienciación del medio ambiente y su cuidado.

Viernes 27
   Volvimos a acudir al centro con camisetas verdes.
   A la hora del recreo alumnos y alumnas voluntarios leyeron en Español, Inglés y Francés un manifiesto por el medio ambiente y se exhibieron los carteles confeccionados por el alumnado durante toda la semana.

   Parte del alumnado se adhirió a la convocatoria estudiantil internacional de Fridays for Future.

   Parte del alumnado y profesorado participó en la manifestación por el clima convocada en la tarde del viernes en Sevilla, y en sus peticiones ante el Parlamento andaluz.

   A lo largo de la semana la totalidad de los grupos del centro visionaron el documental de Martin Scorsese y National Geographic Before the flood con el fin de informar, divulgar y concienciar. La proyección estuvo acompañada de explicaciones por el profesorado y debates en la clase. 

efecto cuadro

Subcategories

Actividades Extraescolares