Inauguramos nuevo soporte: Estación Poesía. Todas las semanas un nuevo poema. Hoy la Canción 20 de Neruda.
Ocio Joven III. Centro Cultural Biblioteca de Montequinto.Viernes 10 de Febrero de 17.00 a 20.30
Ocio Joven del Programa Dos Hermanas Divertida es una actividad para fomentar la dinamización de los jóvenes de Dos Hermanas con actividades centradas en los juegos de mesa. Los juegos alternativa de ocio que fomenta el desarrollo personal, la dialéctica, el razonamiento, la capacidad de negociación, la creatividad, etc. Además esta actividad de Ocio Joven favorece estar con personas de gustos similares, lo más importante serán las personas con las que se juega y el tiempo que se disfrute juntas, pues se juega en grupo.
Con motivo de la conmemoración del día contra la violencia machista hacia la mujer( 25 de noviembre) hemos estado preparando para este día una serie de materiales y actividades que compartiremos mañana viernes. Elaboración de un texto y audio leído por Antonio Cánova 1ºbchto (B) y editado por Abraham Lorite 1º bchto (B). Mannequin Challenge , idea de los alumnos de 2º D y 3º C, fomentando comportamientos de respeto y tolerancia. Cartelería diversa elaborada por profes y el alumnado de 2º y 3º ESO, entre los que destacamos el cartel " Si no ves las desigualdades...¡Ponte las gafas! . Un año más, en los que tristemente nos enfrentamos a este terrible problema en nuestra sociedad. Sigamos trabajando para conseguir un mundo de tolerancia y respeto entre hombres y mujeres. Galería de Fotos
Visita al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
El martes 20 de diciembre , los alumnos de Patrimonio cultural e Historia del Arte visitaron el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Durante una hora y media descrubrimos las distintas dependencias e instalaciones del centro, destacando los talleres de restauración de textiles y pintura. Sensibilizándonos con la labor de restauración y conservación del legado de nuestra comunidad. A continuación, disfrutamos de la maravillosa exposición " Velázquez- Murillo- Sevilla" ,que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero y que en un duelo artístico, de dos de los más destacados genios de la pintura universal, nos dan su visión particular del Barroco, y que tenemos la suerte de disfrutar en nuestra ciudad. La actividad terminó con un recorrido por las dependencias del Hospital de los Venerables y un agradable paseo por el barrio de Santa Cruz. ¡Un día inolvidable!.
Visita Fábrica Harinera de Alcalá de Guadaira
Dentro de las actividades programadas por el departamento de Ciencias Sociales para el curso 2016, se realizó ayer miércoles 23 con los alumnos y alumnas de 3º de ESO, la visita a la Fábrica harinera de Alcalá de Guadaira, cuya fecha de fundación se remonta a principios del siglo XX. A continuación, dimos un agradable paseo por los pinares a orillas del río Guadaira, donde visitamos uno de los molinos de trigo que se encuentran en la zona. Finalmente, nos desplazamos a la fortaleza del Cerro del Águila, asentamiento primitivo de lo que hoy es Alcalá de Guadaira.